Anoche estuve viendo la peli My Blueberry nights y se me quedo grabada en la memoria una frase, no tengo muy buena memoria para los detalles pero algunas veces se me queda algo:" dame un vodka, vaya ya no recordaba su sabor, pero nadie lo bebe por su sabor no?" Espero que a Won kar wai no le moleste, ya que no se sin son las palabras exactas ni tampoco se si he escrito bien su nombre.
Recomiendo la peli, me gusto mucho.
martes, 30 de diciembre de 2008
jueves, 25 de diciembre de 2008
domingo, 21 de diciembre de 2008
Viajecito por Marruecos
Medina de Marraquesh
La primera vez que visite Marruecos me llamo la atención una frase: prisa mata amigo, en esta visita he experimentado el frenético ritmo de la ciudad de Marraquesh, los tumultos de gente en la medina, las motocicletas y los carros abriéndose camino entre la gente sin llegar a detenerse en ningún momento, podría seguir escribiendo mucho más sobre este viaje pero prefiero que hablen mis fotos.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
sábado, 25 de octubre de 2008
miércoles, 15 de octubre de 2008
Alerta naranja
lunes, 6 de octubre de 2008
De Yurta Madre
martes, 19 de agosto de 2008
Necesidad de cambios
Estoy leyendo un libro que me tiene muy flipado, se titula Desarrolla tu cerebro, la posibilidad de cambiar tu mente, escrito por Joe Dispenza, médico quiropráctico, en este libro se habla sobre la plasticidad del cerebro, la posibilidad de cambiar patrones neuronales, de la regeneración de las neuronas, de crear nuevas conexiones. Antes se creía que cuando se llegaba a la edad adulta el cerebro ya no podía cambiar, los últimos descubrimientos demuestran que hay posibilidad de cambios ya no es algo fijo e inmutable.
Se pueden cambiar las conexiones, los patrones neuronales que se han fijado a lo largo de muchos años, no es algo que se cambie de la noche a la mañana, pero es posible. Algo que biene muy bien es realizar cambios, salir de lo rutinario, aprender algo nuevo, una habilidad, adquirir nuevos conocimientos, un viaje, etc...
Una técnica empleada con mucho éxito por los deportistas de élite es visualizar ese nuevo estado que queremos alcanzar, dedicandole mucho esfuerzo y tiempo a ello. Me voy a aplicar el cuento y ya os contaré resultados, aunque no se muy bien por donde empezar, hay tantas cosas que quiero cambiar...
, cambiar de constumbres, un viaje, etc...
Se pueden cambiar las conexiones, los patrones neuronales que se han fijado a lo largo de muchos años, no es algo que se cambie de la noche a la mañana, pero es posible. Algo que biene muy bien es realizar cambios, salir de lo rutinario, aprender algo nuevo, una habilidad, adquirir nuevos conocimientos, un viaje, etc...
Una técnica empleada con mucho éxito por los deportistas de élite es visualizar ese nuevo estado que queremos alcanzar, dedicandole mucho esfuerzo y tiempo a ello. Me voy a aplicar el cuento y ya os contaré resultados, aunque no se muy bien por donde empezar, hay tantas cosas que quiero cambiar...
, cambiar de constumbres, un viaje, etc...
martes, 12 de agosto de 2008
Transformar la realidad
Empiezo a creer en la posibilidad de transformar nuestra realidad, no se dobla la cuchara te doblas tu
lunes, 11 de agosto de 2008
verano de esperas y deseos
Verano de esperas y deseos, de brisa fresca y caminos polvorientos,
recordando aquella frase "somos del color de la tierra",
sintiendo el agua por todo mi cuerpo y encontrandome con gigantones que me hablan de aperturas de portales galácticos y cambios dimensionales
recordando aquella frase "somos del color de la tierra",
sintiendo el agua por todo mi cuerpo y encontrandome con gigantones que me hablan de aperturas de portales galácticos y cambios dimensionales
domingo, 25 de mayo de 2008
lunes, 19 de mayo de 2008
martes, 13 de mayo de 2008
miércoles, 30 de abril de 2008
Pruebas y más pruebas


Esta vez la prueba a ido bastante bien y eso que sólo eramos dos personas para montarla. Hemos tenido algún que otro momento de agobio con tanto palo, la paciencia se ha acabado imponiendo y al final lo conseguimos. En total unas cuatro horitas contando con la descarga del material.
Los palos que se ven en la foto los tengo que recortar todos a la misma medida para que no sobresalgan tanto. Todavía queda mucho camino que recorrer en esta aventura, pero algo es algo, por lo menos se notaba sólida.
Os deseo un feliz puente.

Ya se que la foto no es muy allá pero se hacia de noche. La cuerda que esta por el suelo va rodeando la estructura para darle más solidez, y faltan algunos palos por poner en el techo, sabéis cuantos?
martes, 29 de abril de 2008
El túnel
Viajeros, maletas y niña cogida a la maleta dejándose llevar en el suelo pulido de la estación. Punky esperando con su chaleco y camisa roja, un grupo de orientales rodea al guia mientras hacen fotos, masas de gente moviéndose a destinos fuera del túnel que absorbe y expulsa sin miramientos.
lunes, 21 de abril de 2008
Tengo algo que decir
Una baraja en el metro,
mirada desafiante y el ojo que todo lo ve.
Sigo jugando.
"Tengo algo que decir pero no sé qué". Primavera de París.
mirada desafiante y el ojo que todo lo ve.
Sigo jugando.
"Tengo algo que decir pero no sé qué". Primavera de París.
sábado, 19 de abril de 2008
viernes, 18 de abril de 2008
martes, 15 de abril de 2008
Taller de Género
lunes, 14 de abril de 2008
Retos

GR, senderos de gran recorrido, esas marcas rojas y blancas que vemos en los senderos , que
unen puntos tan distantes como la costa mediterrànea y la costa atlántica de la Península Ibérica. Ultima mente allá donde voy las veo y me hacen soñar con nuevos viajes, a través de collados y trochas. Me gustaría volver a tener esa sensación que se produce cuando después de estar caminando por la montaña te vas acercando a una población habitada y ves cada vez mas cerca el pueblo de destino.
Mientras, entre pruebas de construcción de la Yurta que me traen un poco loco, pequeñas escapadas por el sendero de la luna, preparándome para aceptar nuevos retos.

"Prefiero los contrastes a los pleonasmos". Jean Loup Sieff Lake Louise, Banff. Canadá
sábado, 12 de abril de 2008
Fascinado
miércoles, 9 de abril de 2008
Sueño con el Gran Viaje
martes, 8 de abril de 2008
martes, 1 de abril de 2008
¡Socorro!
Me despierto, desayuno y caliento yogui tea,
contemplo el nuevo día,
se me olvida que tengo el te calentándose ;
salgo de casa pero no se donde he dejado las llaves ¡ Socorro!
Las encuentro, bajo al garaje,
cuando entro en el coche me doy cuenta que me he dejado el móvil.
Abro la puerta equivocada del garaje,
me deslumbra el sol, hace tiempo que no encuentro las gafas;
suena en mi radio George H.:
All I got to do is to love you
All I got to be is, be happy
contemplo el nuevo día,
se me olvida que tengo el te calentándose ;
salgo de casa pero no se donde he dejado las llaves ¡ Socorro!
Las encuentro, bajo al garaje,
cuando entro en el coche me doy cuenta que me he dejado el móvil.
Abro la puerta equivocada del garaje,
me deslumbra el sol, hace tiempo que no encuentro las gafas;
suena en mi radio George H.:
All I got to do is to love you
All I got to be is, be happy
domingo, 30 de marzo de 2008
Una funda de móvil
Una funda de móvil en el coche, llena de flores y colores, una funda que me aprisiona y que me ahoga mientras muero en deseos.
entre palos
Palos para apoyarme
palos para elegir
palos para recibir
ando enredado entre palos, tratando de finalizar la yurta o ger. Creo que me hago un poco pesado con lo de la yurta, pero es lo que me ocupa en estos momentos y creo que me tenia que ocupar un poco más.
Esta semana santa he estado realizando un trabajo artesanal, tratando de encajar palos de fresno en la corona de mi yurta, rebajándolos hasta que encajen en los agujeros de la corona. ( entre excursiones al campiri y accidentes domésticos que me recuerdan la atención espontánea), No pueden quedar ni mi justos ni muy holgados, un trabajo de chinos, aunque me gustan los poetas chinos.
He desistido de tratar de coser la lona yo mismo y la voy a llevar a coser; no esta mal para currarse un poco el ego.
( próximamente publicaré fotos de este trabajo)
palos para elegir
palos para recibir
ando enredado entre palos, tratando de finalizar la yurta o ger. Creo que me hago un poco pesado con lo de la yurta, pero es lo que me ocupa en estos momentos y creo que me tenia que ocupar un poco más.
Esta semana santa he estado realizando un trabajo artesanal, tratando de encajar palos de fresno en la corona de mi yurta, rebajándolos hasta que encajen en los agujeros de la corona. ( entre excursiones al campiri y accidentes domésticos que me recuerdan la atención espontánea), No pueden quedar ni mi justos ni muy holgados, un trabajo de chinos, aunque me gustan los poetas chinos.
He desistido de tratar de coser la lona yo mismo y la voy a llevar a coser; no esta mal para currarse un poco el ego.
( próximamente publicaré fotos de este trabajo)
miércoles, 12 de marzo de 2008
Una bonita iniciativa
Quería mencionar una iniciativa que surgió en Irlanda hace algunos años ( la primera marcha se hizo en 1996) y en la que tuve la ocasión de participar en el 2003. Se llama tree walk y consiste en hacer un recorrido a pie de varios días de duración, durante el cual se van plantando arboles con diversos colectivos, principalmente escolares, aprovechando los centros de educación que se van encontrando por el camino. Los arboles, comida y utensilios de acampada se transportan en unos curiosos carros con tracción humana (tree walk 2003).
Durante la marcha se funciona como un colectivo auto gestionado, buscando los sitios para acampar, cocinando en común y consiguiendo dinero gracias a la animación que se va realizando por los sitios donde va transcurriendo la caminata.
La tree walk comienza alrededor del mes de abril, si alguien tiene pensado pasarse por esas fechas por Irlanda le recomiendo que participe en la marcha, la diversión esta asegurada.
Mas información en childrenofthedrone.net
Durante la marcha se funciona como un colectivo auto gestionado, buscando los sitios para acampar, cocinando en común y consiguiendo dinero gracias a la animación que se va realizando por los sitios donde va transcurriendo la caminata.
La tree walk comienza alrededor del mes de abril, si alguien tiene pensado pasarse por esas fechas por Irlanda le recomiendo que participe en la marcha, la diversión esta asegurada.
Mas información en childrenofthedrone.net
lunes, 10 de marzo de 2008
Miles de móviles
Miles de móviles, oleadas de móviles, constelaciones de móviles. Compartir, compartir. Sueños, sueños locos que permanecen aun despierto. Espero la llamada que nunca llega, una visión tan bonita como ella.
Sufrimiento, otras bandadas llegaran, otra ave envuelta en llamaradas surgirá de entre las tinieblas, mientras, busco asirme a la tierra entre neurosis y dudas.
Je t'aime mi amoré menebeff fie
Ene le arabylyla to much.
De la canción Yamore. Salif Keita
Sufrimiento, otras bandadas llegaran, otra ave envuelta en llamaradas surgirá de entre las tinieblas, mientras, busco asirme a la tierra entre neurosis y dudas.
Je t'aime mi amoré menebeff fie
Ene le arabylyla to much.
De la canción Yamore. Salif Keita
domingo, 9 de marzo de 2008
Encuentros, talleres y demás
MARZO 08
* 22-29 Positive Energy - Creative Community Responses to Peak Oil and Climate Change, Findhorn Foundation Easter Conference, Jonathan Dawson. Creative community responses to Peak Oil and Climate Change in the company of some of the world's leading thinkers, activists and practitioners. For further information: www.findhorn.org
MAYO 08
Nuevo!* 2-4 1er Encuentro Tierra, Alma, Solidaridad, TAS, en Estella (Navarra), organizado por la As. Selba y la As. Alalba, con la colaboración de Ecohabitar. Primer encuentro ibérico de personas, grupos y redes que trabajan por otro mundo posible desde las tres grandes dimensiones del ser, desde la ecología y el amor y cuidado la Tierra, desde la solidaridad y el activismo social y el cuidado de la gente, desde el trabajo personal y el cuidado del alma y de un@ mism@. Todo un reto al que nadie puede faltar.
Más información en: www.portaltierra.org Tel: 675 625 220 - 659 519 299 Email: info@portaltierra.org
JULIO 08
Nuevo!* 7-13 Asamblea General de la Red Europea de Ecoaldeas, GEN-Europe, en la ecoaldea Sieben Linden (Alemania). Más información: http://www.siebenlinden.de/english0000.html
AGOSTO 08
Nuevo!* 1-23 Ecoaldeando. Peregrinaje por 5 ecoaldeas y comunidades del norte de la península (Aineto, Artosilla, Sieso, Lakabe y Torrenanita). Organiza: As.Alalba, www.portaldorado.com
Nuevas fechas!* 3-10 Semana de Experiencia en Comunidad (en español), en la ecoaldea ZEGG (Alemania). Por primera vez ofrecemos un taller de experiencia en espanol! Vamos a pasar una semana creando una comunidad con todos los participantes. En este tiempo van a conocer nuestra ecoaldea y muchos de los métodos que usamos aquí en el ZEGG: trabajo comunitario, el foro, conferencias y conversaciones sobre comunicación, amor y sexualidad, política y espiritualidad. Y también vamos a celebrar la vida con música, fiestas etc. Precio completo: Euro 350.- (incluye curso, alojamiento y comida). (Descuentos para grupos: Euros 300.- a partir de 5 personas). Más información: http://www.zegg.de/index.php?programmeng2008 En español: Bárbara Stützel, b.stuetzel@gmx.de, +49-33841-59569
Selba Vida Sostenible, en Artosilla (Huesca) - www.selba.org - Email: info@selba.org
Tel: 974 337 644 - 676 793 800 (Ulises) - 618 623 616 (Francina)
* 20-23 marzo Siete pasos para crear comunidad. Coordinador: Ulises. Colabora: Conchi Piñeiro
Nuevo!* 5 may -1 jun. Construcción de un edificio singular, circular, con estructura de madera, tejado de soporte recíproco y cerrado parcialmente con balas de paja. Coordina: Rikki Nitzkin
Nuevo!* 20-22 junio. Empoderate a través de la voz. Francina <francinabb@yahoo.com> Tel: 618 623 616
* 28 jul - 3 ago Semana de experiencia y vida comunitaria en Artosilla. Colaboran: Vecin@s de Artosilla
* 3-5 oct Curso Completo de Introducción a la Facilitación de Grupos (Región Norte) Coordinador: Ulises
* 17-19 oct Curso Completo de Introducción a la Facilitación de Grupos (Región Sur) Coordinador: Ulises
Más información en: www.selba.org/SelbaActividades08.htm
Ecovilla Gaia, Navarro (Argentina) - Tel: +54-2272-492072 Movil: +54-2227-15552554 - Email: gaia@gaia.org.ar Internet: www.gaia.org.ar
* 6-15 Marzo 08. Curso de Construcción Natural en Tierra, por Gustavo Ramírez.
Nuevo! GrupedSac, México - Tel: (04455) 38596405 y (55) 52944552 -
Email: cursosytalleres@grupedsac.org Internet: www.grupedsac.org
* 24-28 Marzo. Construcción con Pacas de paja
* 28-29 Marzo. Tecnologías apropiadas para el procesamiento de alimentos
* 27-28 Marzo. Diagnóstico participativo
* 31 Mar-4 Abr. Desarrollo y diseño de murales esculpidos sobre tierra compactada
* 31 Mar-4 Abr. Agricultura orgánica
* 14-18 Abril. Manejo integral del agua y construcción de cisternas de ferrocemento
* 23-27 Abril. Comunicación y facilitación de grupos
* 9-11 Mayo. Control alternativo de plagas y elaboración de insecticidas naturales
Academia de Permacultura Nodo Espiral España - www.nodoespiral.net
* Feb - Jul 08 Aprendizaje en acción en La Palma (Canarias). Contacto: Stella stella@finca-luna.com. 922 40 01 33 Más información http://aprendizajenaccion.pbwiki.com/
Permacultura Cambium (Catalunya) - www.permacultura-es.org -
Email: info@permacultura-es.org - Tel: 932 848 821
* 19-20 Abr Curso de Fruticultura Ecológica Can Bosc, Lladó, Girona. Profesor: Guillem Arribas
* 1-4 May Curso de Introducción a la Permacultura y Agricultura Sinérgica Can Bosc, Lladó, Girona. Profesor Antonio Scotti Organización: Can Bosc 972 547 092 kabiro_ubago@hotmail.com
Findhorn Foundation Community (Scotland) - www.findhorn.org
* 22-29 Mar: Positive Energy - Creative Community Responses to Peak Oil and Climate Change, Findhorn Foundation Easter Conference
* 29 Mar - 5 Apr: Leadership for the Sustainability Challenge. Con Gill Emslie, Galen Fulford y Lisa Shaw.
* 5-18 Apr & 16-29 Aug: Healing Through Art. Making Visible and Becoming Visible. Karin Werner.
Ecocentro Eluwn (Chile) - www.eluwn.org - Email: ecocentroeluwn@gmail.com
Tel: 09-2430023 ó 08-5415678
Nuevo!* 21-23 Marzo. Taller de Introducción al Diseño de Ecoaldeas.
EcoSalvia (LLeida, España) - www.ecoaldea.com - Tel: +34 626 900 874
* 1-4 May: Curso de 4 días de Horticultura biológica
* 25-28 Jul: Fin de semana Aprendiendo a Utilizar un Alambique
Nuevo! Permacultura Caña Dulce (Málaga, España) - www.permaculturacanadulce.org
Tel: 951 16 50 37 - 607 63 29 37 Email: info@permaculturacanadulce.org
* 19-23 Marzo. Eco-Estancia: permacultura, kundalini yoga, dieta sana, pintura creativa, masaje Tai...
* Abril 08. Curso iniciación a la permacultura.
Nuevo! Permacultura Cantabria (España) - Email: espiritudelagua@yahoo.com
Tel: 942 563 151 - 660 798 485
* 21-23 Marzo. Curso de bioconstrucción en Cantabria
* 29-30 Marzo. Curso de bioconstrucción en Valencia
Nuevo! Son Rullán, Mallorca (España) - Email: poc_a_poc@terra.es - Tel: +34 648 123 671
* 29 Marzo. Taller de plantas medicinales, por Teo Delic, fitoterapeuta.
OTROS
Nuevo!* Cursos de la Asociación Vida Sana para 2008, sobre Agricultura biológica, Alimentación y Salud: http://www.formacionvidasana.org
Nuevo! * La Semilla (Cádiz) sigue. No hemos desaparecido, ni hemos cambiado nuestros intereses y objetivos, seguimos apostando por un mundo mejor. Precisamente por esto necesitábamos un periodo de transformación y renovación para redefinirnos como grupo y como proyecto, sin dejar esta búsqueda de un equilibrio entre la sostenibilidad a nivel ambiental y a nivel humano. El fruto ha sido LA ZIMBARA; la fusión de la Asoc. Cultural La Semilla con la Asoc. Juvenil Trasgos de Algeciras .La Zimbara es un proyecto de laboratorio de productos ecológicos y centro de educación ambiental que propone a partir del mes de abril un programa de actividades como: excursiones con itinerarios didácticos, cursos, talleres, campamentos, visitas escolares, jornadas, catering ecológico-vegetarianoŠ donde la transmisión de los valores naturales, culturales e históricos del Parque Natural del Estrecho estará siempre presente. Ofrecemos también la posibilidad de contar con nuestro espacio y nuestro servicio de cocina para grupos que quieran desarrollar aquí su propia actividad. Email: lazimbara@gmail.com. Tlfn: 956 23 67 53 / 652 10 20 01 Laura. 856 12 95 68/ 687 75 73 48 Belén.
Rainbow de sanación en Nerja ( Malaga) del 23 de marzo en adelante. * Amada familia *
Comida cruda - paseos y acampadas
13.-18.03. Ayuno-Caminata por el Rio Chillar de Nerja, lentamente
18.-21.03. Preparaciones para el Encuentro Arcoiris
21.03.-06.04. Encuentro Arcoiris Crudìvoro, acampada internacional cerca del Rio Chillar, Nerja
07.04.-??.08. Caminata prolongada del sur de España a Alemania, incorporando:
20.07.-27.07. Caminata lenta en el este de Francia o en el oeste de Alemania
04.10.-??.11. Bici-tour de Alemania a España, recorriendo 60 - 90 km por dia
01.12.-??.12. Caminata por el sur de España
Bienvenido al Encuentro Arcoiris Crudìvoro del 16. 03.al 08. 04. 2007
La base de este encuentro es, comer sin elaboración,tal cual la madre tierra nos da:
hojas, flores, semillas, nueces, raíces y frutas... juntos a
hermanas y hermanos en el espíritu de amor... Acampamos en un lugar
apartado cerca de Nerja con agua potable y cuevas. Niños son
bienvenidos. ¡ Perros no, por favor!
Alimentación: Solo comida
cruda recogida del suelo y frutas y verduras de cultivo ecológico. Hay una
finca ecológica con muchas frutas y verduras al lado de la cala. ¡Por
favor, no traer pan galletas, comida cocinada, cosas para cocinar, tabaco,
alcohol y drogas! Es bueno para curarse (detoxificación) de mantener la
dieta (solo beber agua) desde el inicio. Si hay interés, haremos un grupo que
mantenga la dieta. En caso de que continùes con la comida cruda, casi todas las
enfermedades desaparecerán.
Actividades:
* Meditación (Gert)
* Reiki (Gert)
* Comunidad Arcoiris Crudìvora
* Visita guiada por la finca ecológica.
* Colecciòn guiada de plantas comestibles
* Cómo montar un toldo para dormir
* Cómo hacer un cordón
* Esperamos que participen maestros de Yoga, Shiatsu, canto y otros.
Cosas para traer: tienda, saco de dormir, estera, linterna de bolsillo, si es posible
cubiertos, instrumentos musicales, textos de canciones, velas, amor y paz.
Costas: donativos; las frutas y verduras cuestan de 1 a 3 €/kg.
Recorrido (gràfico véase fichero de datos): Nerja está aproximadamente a 50 km al
este de Málaga. Si vienes con avión a Málaga, sal del terminal de
llegadas y busca la parada de autobuses, veràs un cartel que dice "BUS"
a solo unos pasos saliendo del terminal.
El autobús para Málaga ciudad(Lìnea 19) sale aprox. cada 30 minutos y cuesta 1 €.Id hacia la estación final (estación de
autobuses). Compra un ticket para Nerja ( 3.60 €. aprox.)y verifica el andèn de salida en la pantalla(usualmente 37 o 38)Incluso tengo el
horario de salidas (cada día): 3.15 / 7.00 / 8.15 (excepto domingos y
festivos) / 9.15 /10.30 / 11.00 / 11.45 / 12.30 / 13.00 / 14.15 / 15.15 /
16.30 / 17.30 / 18.45 / 19.30 / 20.15 / 20.45 / 21.30 / 23.00. El viaje
dura aprox. 80 minutos. m.fokken@gmx.de Si llegáis a
Almería, toma primero un bus para el centro y desde ahí salen buses
(datos de marzo 2007) a 6.30 / 8.00 / 10.30 / 13.00 / 16.30 / 19.00 / 20.30
/ 23.00 para Nerja. Baja en Nerja centro.
Dirección con auto-stop: La estaciónde autobuses se encuentra en la carreterra
N 340 cerca del valle del Rio Chillar y la gasolinera en Nerja a la N 340.
Dirección con coche: En el dibujo encontraràs algunas propuestas,
donde podràs aparcar tu coche. Por favor no aparques en el valle
del Rio Chillar! Es importante que el Rainbow quede inadvertido.
El camino desde la estación de autobuses: Cerca de la estación se encuentra
una rotonda, desde allì entra en la calle pequeña "Calle Joáquin Herrera"
(dir. Nord-Oeste). Después de una curva a la izquierda entra
por el camino de la derecha hacia abajo al valle del Rio Chillar. Llegando al cauce dobla a la derecha, caminando rio arriba. Después de 2 kilómetros pasaràs
bajo un gran puente de autovía, 800 metros mas adelante veràs a la
derecha una fabrica de hormigón; quèdate en el cauce y toma el
camino de arena. Después de 800 metros mas veràs a la derecha un poste de
electricidad encima de un pedestal de hormigón, detrás hay una casita
blanca de hojalata. Detrás del poste de electricidad encontraràs una
senda de piedras a la derecha, sùbe por ella. Sigue la senda y no tomes la
derecha. Si encuentras un camino blanco de grava, sube por la derecha.
Después de 30 metros veràs a la izquierda a una distancia de 50 metros una
cueva grande , accesible por una senda... ¡Bienvenido a casa!
Teléfono: 652388806, e-Mail: m.fokken(at)gmx.de
Gert y Meenhard
AMOR Y PAZ
Rainbow de sanación en Nerja ( Malaga) del 23 de marzo en adelante. * Amada familia *
Comida cruda - paseos y acampadas
13.-18.03. Ayuno-Caminata por el Rio Chillar de Nerja, lentamente
18.-21.03. Preparaciones para el Encuentro Arcoiris
21.03.-06.04. Encuentro Arcoiris Crudìvoro, acampada internacional cerca del Rio Chillar, Nerja
07.04.-??.08. Caminata prolongada del sur de España a Alemania, incorporando:
20.07.-27.07. Caminata lenta en el este de Francia o en el oeste de Alemania
04.10.-??.11. Bici-tour de Alemania a España, recorriendo 60 - 90 km por dia
01.12.-??.12. Caminata por el sur de España
Bienvenido al Encuentro Arcoiris Crudìvoro del 16. 03.al 08. 04. 2007
La base de este encuentro es, comer sin elaboración,tal cual la madre tierra nos da:
hojas, flores, semillas, nueces, raíces y frutas... juntos a
hermanas y hermanos en el espíritu de amor... Acampamos en un lugar
apartado cerca de Nerja con agua potable y cuevas. Niños son
bienvenidos. ¡ Perros no, por favor!
Alimentación: Solo comida
cruda recogida del suelo y frutas y verduras de cultivo ecológico. Hay una
finca ecológica con muchas frutas y verduras al lado de la cala. ¡Por
favor, no traer pan galletas, comida cocinada, cosas para cocinar, tabaco,
alcohol y drogas! Es bueno para curarse (detoxificación) de mantener la
dieta (solo beber agua) desde el inicio. Si hay interés, haremos un grupo que
mantenga la dieta. En caso de que continùes con la comida cruda, casi todas las
enfermedades desaparecerán.
Actividades:
* Meditación (Gert)
* Reiki (Gert)
* Comunidad Arcoiris Crudìvora
* Visita guiada por la finca ecológica.
* Colecciòn guiada de plantas comestibles
* Cómo montar un toldo para dormir
* Cómo hacer un cordón
* Esperamos que participen maestros de Yoga, Shiatsu, canto y otros.
Cosas para traer: tienda, saco de dormir, estera, linterna de bolsillo, si es posible
cubiertos, instrumentos musicales, textos de canciones, velas, amor y paz.
Costas: donativos; las frutas y verduras cuestan de 1 a 3 €/kg.
Recorrido (gràfico véase fichero de datos): Nerja está aproximadamente a 50 km al
este de Málaga. Si vienes con avión a Málaga, sal del terminal de
llegadas y busca la parada de autobuses, veràs un cartel que dice "BUS"
a solo unos pasos saliendo del terminal.
El autobús para Málaga ciudad(Lìnea 19) sale aprox. cada 30 minutos y cuesta 1 €.Id hacia la estación final (estación de
autobuses). Compra un ticket para Nerja ( 3.60 €. aprox.)y verifica el andèn de salida en la pantalla(usualmente 37 o 38)Incluso tengo el
horario de salidas (cada día): 3.15 / 7.00 / 8.15 (excepto domingos y
festivos) / 9.15 /10.30 / 11.00 / 11.45 / 12.30 / 13.00 / 14.15 / 15.15 /
16.30 / 17.30 / 18.45 / 19.30 / 20.15 / 20.45 / 21.30 / 23.00. El viaje
dura aprox. 80 minutos. m.fokken@gmx.de Si llegáis a
Almería, toma primero un bus para el centro y desde ahí salen buses
(datos de marzo 2007) a 6.30 / 8.00 / 10.30 / 13.00 / 16.30 / 19.00 / 20.30
/ 23.00 para Nerja. Baja en Nerja centro.
Dirección con auto-stop: La estaciónde autobuses se encuentra en la carreterra
N 340 cerca del valle del Rio Chillar y la gasolinera en Nerja a la N 340.
Dirección con coche: En el dibujo encontraràs algunas propuestas,
donde podràs aparcar tu coche. Por favor no aparques en el valle
del Rio Chillar! Es importante que el Rainbow quede inadvertido.
El camino desde la estación de autobuses: Cerca de la estación se encuentra
una rotonda, desde allì entra en la calle pequeña "Calle Joáquin Herrera"
(dir. Nord-Oeste). Después de una curva a la izquierda entra
por el camino de la derecha hacia abajo al valle del Rio Chillar. Llegando al cauce dobla a la derecha, caminando rio arriba. Después de 2 kilómetros pasaràs
bajo un gran puente de autovía, 800 metros mas adelante veràs a la
derecha una fabrica de hormigón; quèdate en el cauce y toma el
camino de arena. Después de 800 metros mas veràs a la derecha un poste de
electricidad encima de un pedestal de hormigón, detrás hay una casita
blanca de hojalata. Detrás del poste de electricidad encontraràs una
senda de piedras a la derecha, sùbe por ella. Sigue la senda y no tomes la
derecha. Si encuentras un camino blanco de grava, sube por la derecha.
Después de 30 metros veràs a la izquierda a una distancia de 50 metros una
cueva grande , accesible por una senda... ¡Bienvenido a casa!
Teléfono: 652388806, e-Mail: m.fokken(at)gmx.de
Gert y Meenhard
AMOR Y PAZ
viernes, 7 de marzo de 2008
Breve e incompleta historia de las yurtas
Antes de los tiempos de Ghengis Khan (cuyo imperio se administraba desde una gran yurta* montada en un carro) no es fácil encontrar evidencias sobre estas viviendas portátiles . Datos arqueológicos demuestran que hace 2500 años ya se disponía de la tecnología necesaria para la construcción de una yurta.
La evolución de las modernas yurtas empieza en tiempos prehistóricos con la estructura del tipi, todavía usados por los pastores de renos en el Norte de Mongolia y Siberia. En el imperio mongol las Yurtas iban montadas en carros tirados por animales de carga, creo que las primeras autocaravanas de la historia. Evidencias arqueológicas de las yurtas tal y como se conocen hoy en día fueron encontradas en una tumba de 12 siglos de antigüedad en las montañas de Khentai, en el Norte de Mongolia.
Actualmente tres cuartas partes de la población de Mongolia viven en Yurtas , son nómadas que van en busca de los mejores pastos para su ganado ( ovejas , caballos, yaks, camellos).
Este tipo de viviendas nómadas son usadas no sólo por los habitantes de Mongolia sino también por tribus nómadas en Iran, Iraq, Norte de Afghanistan y Pakistan, Kazakstan, Kirgistan, Uzbekistan, Tajikistan y Noreste de China.
*La palabra Yurta proviene del Ruso, los mongoles las denominan Ger que no quiere decir otra cosa que casa.
La evolución de las modernas yurtas empieza en tiempos prehistóricos con la estructura del tipi, todavía usados por los pastores de renos en el Norte de Mongolia y Siberia. En el imperio mongol las Yurtas iban montadas en carros tirados por animales de carga, creo que las primeras autocaravanas de la historia. Evidencias arqueológicas de las yurtas tal y como se conocen hoy en día fueron encontradas en una tumba de 12 siglos de antigüedad en las montañas de Khentai, en el Norte de Mongolia.
Actualmente tres cuartas partes de la población de Mongolia viven en Yurtas , son nómadas que van en busca de los mejores pastos para su ganado ( ovejas , caballos, yaks, camellos).
Este tipo de viviendas nómadas son usadas no sólo por los habitantes de Mongolia sino también por tribus nómadas en Iran, Iraq, Norte de Afghanistan y Pakistan, Kazakstan, Kirgistan, Uzbekistan, Tajikistan y Noreste de China.
*La palabra Yurta proviene del Ruso, los mongoles las denominan Ger que no quiere decir otra cosa que casa.
miércoles, 5 de marzo de 2008
En mitad de la tormenta
Pierdo las señales en mitad de la tormenta, todo es blanco o quizás todo es negro, no veo nada, no hay referencias. Sigo caminando y caigo en el vacío. Un sobresalto, un pequeño susto, mañana volverá a amanecer o volverá a ponerse el sol.
"Cuando no se advierte la mutua interdependencia de los opuestos, se hace posible soñar con un estado de cosas en que la vida exista sin la muerte, lo bueno sin lo malo, el placer sin el dolor y la luz sin las tinieblas... La esencia de un circulo vicioso es que se trata de llegar o de alejarse de un término que es inseparable de su opuesto, y que cuanto menos nos damos cuenta de ello, más y más rápida se hace la carrera."
Naturaleza, hombre y mujer. Alan Watts.
"Cuando no se advierte la mutua interdependencia de los opuestos, se hace posible soñar con un estado de cosas en que la vida exista sin la muerte, lo bueno sin lo malo, el placer sin el dolor y la luz sin las tinieblas... La esencia de un circulo vicioso es que se trata de llegar o de alejarse de un término que es inseparable de su opuesto, y que cuanto menos nos damos cuenta de ello, más y más rápida se hace la carrera."
Naturaleza, hombre y mujer. Alan Watts.
viernes, 29 de febrero de 2008
26-2-08
"En un corazon que es uno con la Naturaleza, aunque el cuerpo luche no hay violencia,
en un corazon que no es uno con la naturaleza aunque el cuerpo este inmóvil, existe ya violencia."
De la serie de TV "Kung-fu"
Veo amanecer y la última estrella de la noche me saluda,
escribo en el blog, sed felices.
en un corazon que no es uno con la naturaleza aunque el cuerpo este inmóvil, existe ya violencia."
De la serie de TV "Kung-fu"
Veo amanecer y la última estrella de la noche me saluda,
escribo en el blog, sed felices.
martes, 26 de febrero de 2008
Sin nombre
Despierto en mi cueva con vistas al mar, ja ja ja! Lao Tse me grita entre susurros desde la montaña:
"Al mirarlo no lo vemos
se llama Germen
Al escucharlo no lo oimos
se llama Sutil
Al palparlo no lo sentimos
su nombre es Pequeño
Es imposible separarlos
porque juntos forman Uno"*
Después tomo mi primera sesion de electroshock
*Tao te King. Version Richard Wilheim.
"Al mirarlo no lo vemos
se llama Germen
Al escucharlo no lo oimos
se llama Sutil
Al palparlo no lo sentimos
su nombre es Pequeño
Es imposible separarlos
porque juntos forman Uno"*
Después tomo mi primera sesion de electroshock
*Tao te King. Version Richard Wilheim.
lunes, 25 de febrero de 2008
wwoof! wwoof!
Refugiados en un tipi de la tormenta de verano, boom!
Cantando mantras: Gopala govinde- Gopala govinde, el humo me ciega los ojos mientras escucho al joven Tom diciéndome con su marcado acento polaco: "esperar algo es la mejor manera de sentirse decepcionado"Wwoof: world wide oportunities on organics farms, o lo que es lo mismo: trabajo voluntario en explotaciones agrícolas ecológicas a cambio de alojamiento, comida y aprendizaje. Otra forma de viajar y las opciones que tuve en la Irlanda rural y los espacios grandiosamente salvajes de Canadá. Todavía recuerdo las sabrosas comidas después de un duro día de trabajo, las conversaciones con mi pobre inglés mirando hipnotizado el fuego de la chimenea y el descubrimiento de fiestas, festivales y marchas solidarias en medio de espacios naturales idílicos.
Estos viajes me ofrecieron la oportunidad de colaborar en proyectos de bioconstrucción, fabricación de combustibles alternativos y de echar una mano en las tareas más diversas, como por ejemplo mover montones de estiércol. Las normas fueron el respeto a la buena convivencia y la reduccción de gastos innecesarios, lo cual facilitaba el trueque que es a fin de cuentas el wwoofing.
Una de las etapas de mi viaje por Canadá fue mi estancia en casa de Cris Czjakosky ( no se si he escrito bien su nombre) , una inglesa afincada en las montañas del norte de la Columbia Británica, cerca del monte Monarca, en una zona a dos días de camino de la pista forestal más cercana y bastante más de la primera población habitada. Donde el Grizzily campa a sus anchas y el águila de cabeza calva sobrevuela los interminables bosques de coníferas.
Estuve casi un mes haciendo caminos para los turistas que venían a alojarse en una de las cabañas de Cris, las jornadas eran agotadoras, desbrozando los caminos con la motosierra a la espalda, pero acababan en la cabaña de Cris degustando sus deliciosos platos junto a la chimenea y contándonos historias sobre nevadas y osos gigantescos...
domingo, 24 de febrero de 2008
Universo de yurtas
"Un viaje no tiene ni comienzo ni final" *
Este viaje pudo haber empezado hace unos cuantos años cuando vi por primera vez una yurta, allá en tierras irlandesas, o quizás se pierde en la noche de los tiempos cuando el hombre empezó a construir las primeras viviendas nómadas...
Un sueño: autoconstruccion, háztelo tu mismo.
Un viaje iniciático al Pirineo de los Cátaros en busca de conocimiento yurtero con una semidiosa, un trovador y Marley( sabio anciano perruno). Cigüeñas elevando sus gritos a las estaciones descontroladas, cumbres sin nombre y encuentro con la maga blanca de St Louis que nos desvela grandes secretos proclamados a los cuatro vientos.
Esta tomando forma la pequeña yurta de cuatro metros a través de intercambios, dudas, autoestopistas, marihuana y controles policiales... Universo de tipis, domos y yurtas habitados por jóvenes vagabundos del dharma bailando la danza de Shiva y alcanzando el extáxis en una noche llena de aullidos de lobos, gritos de lechuza y ronquidos de oso...
* Thich Nhat Hanh. Llamadme Por mis verdaderos nombres
Este viaje pudo haber empezado hace unos cuantos años cuando vi por primera vez una yurta, allá en tierras irlandesas, o quizás se pierde en la noche de los tiempos cuando el hombre empezó a construir las primeras viviendas nómadas...
Un sueño: autoconstruccion, háztelo tu mismo.
Un viaje iniciático al Pirineo de los Cátaros en busca de conocimiento yurtero con una semidiosa, un trovador y Marley( sabio anciano perruno). Cigüeñas elevando sus gritos a las estaciones descontroladas, cumbres sin nombre y encuentro con la maga blanca de St Louis que nos desvela grandes secretos proclamados a los cuatro vientos.
Esta tomando forma la pequeña yurta de cuatro metros a través de intercambios, dudas, autoestopistas, marihuana y controles policiales... Universo de tipis, domos y yurtas habitados por jóvenes vagabundos del dharma bailando la danza de Shiva y alcanzando el extáxis en una noche llena de aullidos de lobos, gritos de lechuza y ronquidos de oso...
* Thich Nhat Hanh. Llamadme Por mis verdaderos nombres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)