sábado, 11 de abril de 2009

El juego de la Oca




Tras los primeros 5 días de caminata he conseguido llegar a Morella, la media ha sido de 20 Km al día, los dos últimos días han sido los más duros físicamente hablando, ya que ha llovido bastante y hacía un viento muy frío- tuve que usar los mapas que llevaba como aislamiento extra- No he tenido problemas para dormir, he encontrado albergues y hostales sin mucha dificultad y un día dormí en una cabaña de piedra seca, era circular y me recordaba en cierta forma a mi yurta.

La tarde anterior le pedí agua a una señora que vivía en una masía cercana y me contó que a un peregrino que pasaba por allí se le cayó el perro que le acompañaba en una balsa y se tiro a salvarlo pero luego el tampoco podía salir, esto me hizo recordar el juego de la oca y los pozos, hay una relación simbólica entre el Camino y el juego de la oca, en el trayecto de la Serra a Cati he visto muchos pozos y yo ahora estoy aquí en Morella esperando unas partidas antes de poder seguir jugando, mientras cae y cae más nieve. (Foto derecha: subiendo por el barranc del os a Morella. Foto izquierda: No me encontre ningún oso en el barranco pero si una vaca que no tenía intención de moverse)

1 comentario:

Anónimo dijo...

No recuerdo dónde leí, o quien me contó, que el juego de la oca en realidad es un juego simbólico e iniciático posiblemente inventado por los templarios que custodiaban el Camino de Santiago, a lo largo del cual fueron escondiendo los tesoros del Templo y los conocimientos que poseían.

Buena reflexión, y buen viaje. Te iremos leyendo con ganas.